Condiciones de Uso
Este sitio web contiene materiales preparados por ENOLVIZ con fines únicamente informativos por lo que tales materiales podrían no reflejar el estado legislativo o jurisprudencial más reciente sobre las cuestiones analizadas y no deben ser considerados, bajo ningún concepto, como sustitutivos de asesoramiento legal o de otra naturaleza. El acceso a estos materiales no establece ni implica relación alguna entre la Firma y los potenciales clientes, ni cualquier otro tipo de relación de confianza o profesional entre ENOLVIZ y el usuario de este sitio web. Por ello, el usuario no debe actuar sobre la base de la información contenida en la misma sin recurrir previamente al correspondiente asesoramiento profesional. Asimismo, el usuario no debe enviar a ENOLVIZ ningún tipo de información confidencial sin haberlo consultado previamente con alguno de nuestros consultores y haber recibido de los mismos autorización para remitir dicha información. Del mismo modo, estos materiales pueden ser modificados, desarrollados o actualizados sin notificación previa.
© ENOLVIZ, 2010. Reserva de derechos
La totalidad del contenido de este sitio web, ya sean textos, imágenes, sonido, ficheros, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su diseño gráfico, su estructura y su código fuente y los programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y utilización, están protegidos por derechos de propiedad industrial e intelectual titularidad de ENOLVIZ o, en su caso, de sus licenciantes y el usuario de este sitio web debe respetarlos.
Los usuarios de Internet que accedan a este web pueden visualizar la información contenida en el mismo y efectuar downloads o reproducciones privadas en su sistema informático, siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos a terceros o se instalen en un servidor conectado a Internet o a una red local. La distribución, modificación, cesión, comunicación pública y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos. En caso de duda puede solicitar información a la siguiente dirección de correo electrónico: enolviz@enolviz.com
Limitación de Responsabilidad.
Los enlaces o links que contiene este sitio web pueden conducir al usuario a otros sitios y páginas web gestionados por terceros, sobre las que ENOLVIZ no ejerce ningún tipo de control por lo que la Firma declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de este web y no gestionada directamente por nuestro webmaster.
La función de los links que puedan aparecer en esta página es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes de información en Internet donde podrá ampliar los datos ofrecidos por esta web. En ningún caso dichos links suponen una sugerencia, invitación o recomendación para la visita de los lugares de destino por lo que ENOLVIZ no será responsable del resultado obtenido a través de dichos enlaces.
ENOLVIZ adopta medidas de seguridad adecuadas para detectar la existencia de virus, pero no puede garantizar la ausencia de virus u otros elementos lesivos que pudieran causar daños o alteraciones en el sistema informático en los documentos electrónicos o en los ficheros del usuario de este sitio web. En consecuencia, ENOLVIZ no responde por los daños y perjuicios que tales elementos pudieran ocasionar al usuario o a terceros.
Información Corporativa
ENOLVIZ S.L. - Dirección: Alhondiga de Gaztelondo, 2ª planta oficina 38 - 48002 Bilbao - Bizkaia - España Tel. 944 445 249 - Fax 944 102 012 Email: enolviz@enolviz.es CIF: B95673331
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una
cookie es un fichero de texto
inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la
cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las
cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las
cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las
cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las
de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las
cookies le mostramos unos ejemplos:
- No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
- No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
- Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
- No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
- No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
- Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las
cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Cookies utilizadas en este sitio web
- Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
- Cookies de sesión, utilizadas en el proceso de compra de la web.
- Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
- Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
Configuración de cookies para los navegadores más polulares
A continuación le indicamos cómo acceder a una
cookie determinada del navegador
Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
- Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
- Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
- Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
- Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
- Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de
cookies del navegador
Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
- Haga click en Privacidad.
- Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de
cookies del navegador
Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
- Haga click en Privacidad.
- En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
- Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de
cookies del navegador
Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
- En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de
cookies del navegador
Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Ajustes, luego Safari.
- Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de
cookies del navegador para dispositivos
Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
- Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de
cookies del navegador para dispositivos
Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
- Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.